Análisis clínicos que deberías realizarte cada año para cuidar tu salud
La prevención es la base de una buena salud. Realizarse análisis clínicos de forma anual permite detectar a tiempo enfermedades silenciosas, monitorear el estado general del cuerpo y tomar decisiones informadas sobre tu estilo de vida. Estos chequeos no solo son para personas con síntomas, sino una herramienta preventiva clave para todos.
1. Biometría Hemática Completa
Este análisis de sangre evalúa los diferentes componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Sirve para detectar anemia, infecciones, enfermedades inmunológicas o problemas hematológicos.
2. Química Sanguínea
Incluye estudios como glucosa, colesterol (HDL, LDL, total), triglicéridos, urea y creatinina. Es clave para evaluar el funcionamiento del metabolismo, los riñones y el hígado, así como para detectar riesgos de diabetes o enfermedades cardiovasculares.
3. Examen General de Orina (EGO)
Ayuda a detectar infecciones urinarias, problemas renales o enfermedades metabólicas. También puede mostrar deshidratación o la presencia de sustancias anormales en la orina.
4. Pruebas de función hepática
Evalúan la salud del hígado midiendo enzimas como la ALT, AST y bilirrubina. Son útiles para detectar daño hepático, hepatitis o efectos secundarios de medicamentos.
5. Pruebas de tiroides (TSH, T3 y T4)
Importantes para controlar la función tiroidea, especialmente si hay síntomas como fatiga, cambios de peso o problemas menstruales. Un desequilibrio puede afectar múltiples aspectos del bienestar.
6. Perfil lipídico
Además del colesterol, este análisis detalla los niveles de lípidos en sangre, permitiendo evaluar el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
7. Exámenes ginecológicos o prostáticos según sexo y edad
-
Mujeres: Papanicolaou, colposcopia, ultrasonido pélvico y mamografía a partir de cierta edad.
-
Hombres: Antígeno Prostático Específico (PSA) y revisión urológica anual, especialmente después de los 40.
8. Serologías y marcadores específicos
Dependiendo del historial médico y estilo de vida, pueden recomendarse pruebas para hepatitis, VIH, VPH, entre otras infecciones o condiciones específicas.
Realizarse análisis clínicos de forma anual no solo es una medida preventiva, sino una inversión en tu salud a largo plazo. Detectar enfermedades en sus etapas iniciales puede hacer la diferencia entre un tratamiento sencillo y complicaciones graves. Consulta con tu médico para personalizar tus estudios según tu edad, antecedentes y estilo de vida. ¡Tu salud no espera!